Noticias

INVITA IAPQROO Y SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DE QUINTANA ROO A WEBINAR INTERNACIONAL DEL CLAD

Chetumal, QRoo Lunes 9 de enero de 2023.- Como parte del proceso de diseño de la metodología para regular las designaciones públicas abiertas y apegadas a derechos humanos que impulsa el Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, por medio del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y la Secretaría Ejecutiva (SESAEQROO), conjuntamente con el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO), invitan a todas las personas interesadas al Webinar con sello CLAD: “La selección de personas servidoras públicas en Latinoamerica” impartido por el Dr. Francisco Velázquez López, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).

Con el propósito de que los puestos públicos que se designen por mandato constitucional o legal, se rijan bajo un proceso selectivo de oposición pública, con consideraciones de mérito, máxima publicidad, universalidad, transparencia, equidad y métodos técnicos adecuados de selección para evitar que sean presa de compromisos políticos que les facilite la tarea de cometer algún ilícito o acto de corrupción, cumpliendo así uno de los objetivos de la política pública anticorrupción del Estado de Quintana Roo, el IAPQROO, el SESAEQROO y el CPC gestionaron este importante webinar con el apoyo del CLAD para que las personas que han sido parte de estos procesos selectivos, los integrantes del Poder Legislativo, del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo del Estado, Universidades, Centros de Estudio, organizaciones de la sociedad civil y público en general puedan participar en el diseño de las reglas mínimas que debieran de guiar a quiénes tienen la facultad de nombrar a los interesados en ciertos puestos públicos.

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental, creado en el año 1972 por México, Perú y Venezuela bajo los auspicios de la ONU desde 1974 como una entidad regional para la modernización de las administraciones públicas, como factor estratégico en el proceso de desarrollo económico y social. Actualmente al CLAD lo conforman 24 países de Latinoamerica, Europa y África como son: Venezuela, México, Perú, República Dominicana, Chile, Bolivia, Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, España, Uruguay, Brasil, Cuba, El Salvador, Paraguay, Portugal, Andorra, Angola y Guinea Ecuatorial como observador.

El Dr. Francisco Velázquez López actual Secretario General del CLAD es Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, tiene Cursos de Doctorado (1974), pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado Español. Ha sido en España, Director General en seis departamentos y Viceministro en dos oportunidades. Fue Secretario General para la Administración Pública. Ha sido consultor y profesor sobre materias de la Administración Pública en Panamá, México, Argentina, Venezuela, Albania, Portugal, Costa Rica, Guatemala, Rumanía, República Dominicana, Francia, Paraguay, Colombia, El Salvador, Honduras, Túnez, Argelia, Marruecos, Brasil, Chile, Perú, Cuba, Andorra. Ha sido profesor de cursos y máster sobre comunicación, habilidades directivas, liderazgo, administración pública, seguridad, protección civil. Director de Seminarios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y articulista de El Nacional sobre temas de administración pública.

Los interesados podrán registrarse en la liga:
https://forms.gle/89DjoMmuKBSdyuJx8