Noticias

REPORTE ESPECIAL DE EJECUCIONES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2017 – 2023″

Chetumal, Quintana Roo. El Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO) como lo ha hecho desde 2017 que promueve el monitoreo de problemas públicos que tienen los ciudadanos como parte de su Sistema para la Toma de Decisiones, en esta ocasión presenta los resultados del “REPORTE ESPECIAL DE EJECUCIONES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2017 – 2023” para impulsar la rendición de cuentas, el estudio y análisis de políticas públicas y, la definición de problemas públicos y ayudarles a los gobiernos a focalizar sus esfuerzos para resolver las necesidades de los quintanarroenses.

El presente Reporte Especial de Ejecuciones 2017 – 2023 del Estado de Quintana Roo, surge de la necesidad de contrarrestar el problema de la SUBESTIMACIÓN de datos presentados por el INEGI en su comunicado 418/23 del 25 de julio de 2023, denominado “DEFUNCIONES POR HOMICIDIO, enero a diciembre de 2022 (preliminar)” y que en su página 7, Tabla 1 (homicidios por entidad federativa, según año de registro, serie anual de 2011 a 2022) presenta datos de registro de un total de 3,896 homicidios en el Estado de Quintana Roo en el periodo de 2017 al año 2022 (cifras preliminares) lo que contrasta fuertemente con los datos que tenemos registrados en la base de datos que alimente diariamente el Sistema de Monitoreo de Problemas Públicos del IAPQROO que data de 2016 a agosto de 2023.

En el presente Reporte Especial encontrará:
1. El resumen del Informe de Problemas Públicos Sexenal de 2016 a 2022, como análisis del contexto actual. En el que el problema de las ejecuciones fue el 3ro de mayor recurrencia e importancia.
2. Los datos de las ejecuciones del 1 de junio de 2017 al 25 de julio de 2023, arrojando un total de 7,958, esto es, un promedio de 108 ejecuciones al mes y 2 diarias por hecho delictivo.
3. Se verá que el año más violento hasta la fecha, ha sido 2019 con 1,650 ejecuciones en ese año, un promedio de ocurrencia de 137.5 por mes.
4. 2023 se perfila como el año de mayor ejecuciones de los últimos 7 años, promediando hasta el 25 de julio un total de 142 homicidios por mes, sin terminar Julio, esto es, 4.5 más que el año más violento que fue 2019.
5. Finalmente se proponen algunas consideraciones finales:
A. El problema público de las ejecuciones es de competencia federal, aunque es importante la función de investigación de la Policía estatal y del primer respondiente que es el policía municipal.
B. La Federación es clave para atender el problema de la inseguridad.
C. Las estrategias de seguridad han sido lineales en el tiempo, independientemente del origen ideológico de cada gobierno desde hace 30 años.
D. Hay que invertir en VALORES.

El reporte lo podrás encontrar en: https://www.iapqroo.org.mx/wp-content/uploads/REPORTE-ESPECIAL-IAPQROO-DE-EJECUCIONES-2017_2023-QROO.pdf

Para contrataciones para el uso de la base de datos del IAPQROO comuníquese al correo: iapqrooasistenciatecnica@gmail.com